Dia 3° Conclusiones
Generales
1) Por nuestra
condición humana todos somos frágiles, vulnerables y necesitados de cuido.
2) Existe una
vulnerabilidad que se añade por el contexto, fruto de la pobreza, la
marginalización y la exclusión social.
Hay que evitar
el “acostumbramiento”. Vemos la vulnerabilidad y nos acostumbramos, la
normalizamos. Tenemos una corresponsabilidad fraterna por el hecho de existir.
4) Es importante
desvelar, deconstruir y denunciar las causas estructurales de esta
vulnerabilidad.
5) Los místicos afirman que la interioridad sin solidaridad no es creíble.
![]() |
Reflexión sobre el capitulo sanadas del libro Ungidas de Mariola López Villanueva |
6) Cuidar es una
acción orientada hacia el crecimiento, hay que evitar caer en el
asistencialismo.
7) En el cuido
de las personas vulnerables es importante: acoger, vincular y capacitar.
8) Fray Marcos:
“Cada vez que haces al otro próximo, te estás acercando más a ti”.
9) La
vulnerabilidad nos hace frágiles, hemos de vigilar que nadie nos haga daño,
cuidarnos mutuamente. Nutrirnos con experiencias y personas que alimenten
nuestro ser de vida plena, viviendo la propia dignidad en libertad y respeto de
forma individual, comunitaria y social.
10) Vemos la necesidad de ir hacia una cultura del buen trato y del rescate de la dignidad humana, en espacios de escucha, donde se practiquen las obras de misericordia, que sirvan de posada para el samaritano.
|
|
A nivel personal
1) Es importante
escuchar a las personas: lo que nos vienen a decir y dar.
2) Hay muchas
situaciones que no necesitan explicación, sino implicación (parábola del buen
samaritano).
3) No basta
vivir una religiosidad, es importante hacerse próximo, ser prójimo del otro.
4) El vínculo y
la pertenencia son importantes en el cuido de las personas vulnerables; tenemos
que ser puntos de apoyo para que puedan empezar a transformarse.
5) Atención: el
cuido no vuelve al otro impotente; lo potencia desde lo que es, un ser único e
irrepetible.
6) Es importante incidir en instituciones, en el mundo de las leyes y la política, para llevar a cabo transformaciones estructurales.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario